lunes, 14 de julio de 2008

Alfabetos

Existen 3 alfabetos en el idioma japonés. Para escribir una frase normal se necesita un poco de cada uno. Por esto es importante conocer los 3!

El hiragana se utiliza para las palabras de gramática y terminaciones de verbos. En japonés se llaman partículas a las palabras gramaticales que serían como para nosotros los artículos y las preposiciones.





Los kanji son los conocidos caracteres japoneses que simbolizan objetos o conceptos. Es decir, son todas las palabras como árbol, silla o amor.




El Katakana se utiliza para expresar extranjerismos.

¿Qué son extranjerismos?

Son palabras que no son originales del japonés pero se utilizan debido a la llegada de objetos y costumbres occidentales.

Por ejemplo los nombres de los países se escriben en Katakana y se dice muy parecido a como se dice en español o en inglés.

Investiga en el siguiente enlace sobre los alfabetos y comenta.

http://www.nihongostudy.com/aprenderj/escritura/kanjis.php

Reto: Intenta escribir y aprenderte los caracteres del hiragana y el katakana. Estos son la base de las escritura.

Lugares

Como en todas las culturas y todos los idiomas, se pueden encontrar diferencias en la manera como las personas hablan según la región en la que se encuentran.

Aquí hay algunos sitios de Japón para ver la variedad de estilos. Desde las ciudades llenas de edificios y entretenimiento.



Las diversas costas, con vistas de noche muy especiales.




O los sitios más sublimes que se pueden encontrar, llenos de tradición. Este monumento fue realizado como ofrenda y tiene un templo muy grande al otro lado del mar.

Busca en los enlaces de la derecha o en google otros lugares exóticos y comenta con tus compañeros.

Comida

La cultura siempre es algo influyente en cualquier idioma. Por esto es necesario conocer algo sobre la cultura de cada sitio en donde se habla el idioma que uno quiere aprender.


La comida es una parte muy importante de la cultura japonesa. Aquí puedes ver unos ejemplos de comida típica.

Sushi, en sus diferentes presentaciones. No es pescado crudo como muchas personas piensan. Es un alga marina en la cual se envuelve arroz, pescado y verduras.

Existen dos platos típicos de pasta. El de la izquierda se llama Udón, que es una pasta gruesa, y el de la derecha es soba, que es una pasta delgada. Ambos se pueden servir en un caldo acompañado de carne y/o verduras.

También se puede comer afuera, o en un restaurante elegante como a la derecha.
Entre los enlaces de la derecha hay uno de comidas, busca qué comida es la que más te gusta, o la que te gustaría probar y comenta.
Reto: Intenta hacer sushi un día!

Transporte

Existen varios medios de transporte en japón.

El shinkansen o tren bala es el más conocido medio de transporte de japón que viaja muchísimo más rápido que un tren normal. Puede alcanzar los 300 km/h

Como Japón es una isla, se utilizan barcos y ferrys para transportar personas.
Navega en el enlace siguiente y aprenderás sobre los diversos mecanismos de transporte japoneses.

Musica

En Japón existen muchos tipos de música. Ahora se oye la música latina también como Juanes y Shakira. También hay pop que se llama j-pop (la "j" de Japón), metal, hip hop, entre otros.

En las siguientes imágenes puedes ver la mezcla entre instrumentos tradicionales y artistas e ídolos modernos.









Hay personas para cada tipo de música!


Mira el último video de la barra del lado derecho. Allí encontrarás una canción recomendada. En el siguiente enlace puedes encontrar la letra de la canción. Intenta cantarla!
Reto: Escribe la letra de la canción con sólo los caracteres del hiragana.